top of page
Mesa de trabajo 1 copia 2.png
COINT ACADEMY_edited_edited.png
MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA EN LA PACIENTE OBSTÉTRICA

La miocardiopatía periparto es una rara pero grave complicación cardíaca que se presenta en mujeres durante el último mes del embarazo o en los primeros meses del puerperio. Esta condición se caracteriza por una disfunción del músculo cardíaco que lleva a una insuficiencia cardíaca aguda, poniendo en riesgo la vida de la madre. La causa exacta aún no está completamente comprendida, pero se cree que está relacionada con factores hormonales, genéticos e inflamatorios que afectan la función del corazón durante el embarazo.
Clínicamente, las pacientes suelen presentar síntomas como disnea, fatiga extrema, edema y, en casos severos, shock cardiogénico. Dado que estos síntomas pueden confundirse fácilmente con las molestias típicas del embarazo o el puerperio, el diagnóstico temprano es un reto. Los casos clínicos de miocardiopatía periparto permiten destacar la importancia de una evaluación minuciosa de los signos de insuficiencia cardíaca en mujeres embarazadas o en el posparto.
El manejo incluye terapias estándar para la insuficiencia cardíaca, como diuréticos, vasodilatadores y betabloqueantes, pero debe ser cuidadosamente adaptado a las necesidades obstétricas de la paciente. En casos graves, puede ser necesaria la intervención con dispositivos de soporte ventricular o incluso un trasplante cardíaco. Presentar casos clínicos reales permite ilustrar la complejidad del diagnóstico y tratamiento de esta patología, así como resaltar la importancia de la detección oportuna para mejorar los resultados maternos y neonatales.

Mesa de trabajo 1.jpg
bottom of page